El Gobierno de México ha creado un programa para ayudar a todas las madres solteras que necesiten ayuda denominado Programa Bienestar, el cual brindará el apoyo necesario para todas aquellas personas que lo necesiten, ya que su principal objetivo es que estas familias puedan mejorar su vida.
Estos beneficios están destinados a recaudar fondos para que el proyecto llegue a todas las familias monoparentales necesitadas, ya que muchas de estas madres no pueden trabajar y cuidar a sus hijos al mismo tiempo.
Este es el mayor problema por el que están pasando estas familias, ya que estas madres tienen que elegir entre cuidar a sus hijos o trabajar para que tengan comida y ¿cómo hacer esa elección? Ya que ambos son sumamente necesarios para que el niño crezca bien y con una buena calidad de vida.
De esta manera, el gobierno comenzó a ayudar a estas madres de manera monetaria para que puedan brindar a sus hijos una buena alimentación y el cuidado adecuado para cada uno de ellos. Vale recordar que este no es un beneficio que durará toda la vida, ya que luego de establecerse y encontrar un lugar ideal para dejar a sus hijos, es necesario que la beneficiaria vaya a buscar trabajo para que pueda desempeñar el papel de proveedor para su propia casa.
¿Cómo se hacen las distribuciones de beneficios?
La distribución se basa en la edad de cada uno de los hijos que están bajo el cuidado de un solo padre, es decir, dependiendo de su grupo de edad, habrá un valor. Así, se dividieron en dos grupos de valores como son:
- Los niños y niñas hasta los 4 años recibirán un monto de $1,600 pesos;
- Los niños hasta los 6 años que tengan algún tipo de discapacidad podrán recibir un monto de $3,600 pesos.
¿Cómo registrarse?
Para que estas familias puedan participar en este programa, es necesario verificar que todas cumplan con los requisitos establecidos por los beneficiarios para que su registro sea aceptado. Así, para que se realice la solicitud de análisis, se debe completar un formulario para que su información quede almacenada en la base de datos del gobierno, ya que su registro lo realiza la sede de la secretaría de asistencia social, de manera presencial y en caso de que se desee se puede realizar llamando al 0-800-639-42-64.
¿Cuáles son las condiciones impuestas para participar?
Como todos los beneficios existentes en cualquier parte del mundo, son necesarios algunos requisitos previos para que se realice una restricción de participantes, ya que el programa pretende ayudar solo a quienes realmente lo necesitan y así poder cambiar sus vidas de alguna manera para mejor. Los requisitos necesarios son los siguientes:
- Debe existir bajo su cuidado un individuo hasta los 17 años, ya que aún se considera incapaz;
- Es necesario que la madre de estas personas esté buscando un préstamo o estudiando, ya que es posible que ya tenga un trabajo, pero su ingreso mensual debe ser inferior a un salario mínimo;
- Se permite que el individuo tenga un máximo de 3 hijos para participar;
- Si se ha superado el límite de edad en el primer bimestre recurrente, es posible que el programa pague la totalidad de la cuota, pero será la última de la ayuda.